Un estudio reciente ha demostrado que observar escenas naturales no solo disminuye la percepción subjetiva del dolor, sino que también modifica la actividad cerebral asociada con su procesamiento. Investigadores de la Universidad de Viena y la Universidad de Exeter utilizaron imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar cómo la exposición visual a la naturaleza afecta la forma en que el cerebro responde al dolor . Un hallazgo con décadas de historia Hace más de 40 años, el investigador estadounidense Roger Ulrich descubrió que los pacientes hospitalizados con vistas a áreas verdes necesitaban menos analgésicos y se recuperaban más rápido que aquellos cuyas habitaciones daban a una pared de ladrillos. Desde entonces, múltiples estudios han respaldado la idea de que la naturaleza tiene un impacto positivo en la percepción del dolor, pero los mecanismos biológicos detrás de este efecto seguían sin estar claros. El nuevo estudio, publicado en Nature Communications , pro...
domingo, marzo 16, 2025
Ver imágenes de la naturaleza realmente reduce el dolor: la ciencia confirma su impacto en el cerebro
Un estudio reciente ha demostrado que observar escenas naturales no solo disminuye la percepción subjetiva del dolor, sino que también modifica la actividad cerebral asociada con su procesamiento. Investigadores de la Universidad de Viena y la Universidad de Exeter utilizaron imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar cómo la exposición visual a la naturaleza afecta la forma en que el cerebro responde al dolor . Un hallazgo con décadas de historia Hace más de 40 años, el investigador estadounidense Roger Ulrich descubrió que los pacientes hospitalizados con vistas a áreas verdes necesitaban menos analgésicos y se recuperaban más rápido que aquellos cuyas habitaciones daban a una pared de ladrillos. Desde entonces, múltiples estudios han respaldado la idea de que la naturaleza tiene un impacto positivo en la percepción del dolor, pero los mecanismos biológicos detrás de este efecto seguían sin estar claros. El nuevo estudio, publicado en Nature Communications , pro...
Sin comentarios