Cada año, la malaria cobra la vida de más de 600 000 personas y afecta a unos 247 millones en todo el mundo. Esta enfermedad, transmitida por los mosquitos del género Anopheles, representa una amenaza sanitaria considerable, especialmente en regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y América Latina. A pesar de los avances en vacunas y tratamientos, la erradicación de la malaria sigue siendo un desafío. Ahora, un estudio reciente sugiere que un medicamento ya aprobado para tratar trastornos metabólicos podría convertirse en una herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad: la nitisinona. El medicamento que convierte la sangre en un arma letal La nitisinona es un fármaco utilizado para tratar la tirosinemia tipo 1 (HT-1), un raro trastorno metabólico. Su función principal es inhibir la producción de sustancias tóxicas en el cuerpo. Sin embargo, un equipo de investigadores descubrió un sorprendente efecto secundario: cuando los mosquitos ingieren sangre que contiene es...
domingo, marzo 30, 2025
¿Un medicamento que hace nuestra sangre letal para los mosquitos? La nueva estrategia contra la malaria
Cada año, la malaria cobra la vida de más de 600 000 personas y afecta a unos 247 millones en todo el mundo. Esta enfermedad, transmitida por los mosquitos del género Anopheles, representa una amenaza sanitaria considerable, especialmente en regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y América Latina. A pesar de los avances en vacunas y tratamientos, la erradicación de la malaria sigue siendo un desafío. Ahora, un estudio reciente sugiere que un medicamento ya aprobado para tratar trastornos metabólicos podría convertirse en una herramienta clave en la lucha contra esta enfermedad: la nitisinona. El medicamento que convierte la sangre en un arma letal La nitisinona es un fármaco utilizado para tratar la tirosinemia tipo 1 (HT-1), un raro trastorno metabólico. Su función principal es inhibir la producción de sustancias tóxicas en el cuerpo. Sin embargo, un equipo de investigadores descubrió un sorprendente efecto secundario: cuando los mosquitos ingieren sangre que contiene es...
Sin comentarios