El consumo de chicle, un hábito común en todo el mundo, podría estar exponiéndonos a una cantidad alarmante de microplásticos. Según una nueva investigación presentada en la reunión de primavera de la American Chemical Society (ACS), una persona que mastica chicle regularmente podría ingerir hasta 30 000 microplásticos al año. Los microplásticos, partículas de plástico de menos de 5 mm de tamaño, han sido detectados en diversos órganos del cuerpo humano, incluyendo el cerebro, los pulmones y la sangre. Su impacto en la salud aún se investiga, pero estudios previos los han relacionado con inflamaciones, daños celulares e incluso enfermedades neurodegenerativas como la demencia. Un estudio sin precedentes A pesar de la popularidad del chicle, su papel como fuente de microplásticos apenas había sido estudiado. Para llenar este vacío, el equipo liderado por Sanjay Mohanty , profesor de ingeniería en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), junto con la investigadora Lisa Lowe ,...
sábado, marzo 29, 2025
Nuevo estudio revela que el chicle libera miles de microplásticos en la saliva
El consumo de chicle, un hábito común en todo el mundo, podría estar exponiéndonos a una cantidad alarmante de microplásticos. Según una nueva investigación presentada en la reunión de primavera de la American Chemical Society (ACS), una persona que mastica chicle regularmente podría ingerir hasta 30 000 microplásticos al año. Los microplásticos, partículas de plástico de menos de 5 mm de tamaño, han sido detectados en diversos órganos del cuerpo humano, incluyendo el cerebro, los pulmones y la sangre. Su impacto en la salud aún se investiga, pero estudios previos los han relacionado con inflamaciones, daños celulares e incluso enfermedades neurodegenerativas como la demencia. Un estudio sin precedentes A pesar de la popularidad del chicle, su papel como fuente de microplásticos apenas había sido estudiado. Para llenar este vacío, el equipo liderado por Sanjay Mohanty , profesor de ingeniería en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), junto con la investigadora Lisa Lowe ,...
Sin comentarios