Por primera vez en la historia, se ha logrado captar directamente la presencia de dióxido de carbono (CO₂) en un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este hito ha sido alcanzado por el telescopio espacial James Webb (JWST), que ha conseguido imágenes detalladas del sistema planetario HR 8799, ubicado a aproximadamente 130 años luz de la Tierra. Las observaciones revelan la composición atmosférica de los cuatro gigantes gaseosos que orbitan la estrella HR 8799, proporcionando pistas clave sobre su formación. Los resultados indican que estos planetas se formaron de manera similar a Júpiter y Saturno, mediante un proceso conocido como acreción de núcleo, en el cual un núcleo sólido se forma primero y luego atrae grandes cantidades de gas. “Esta detección confirma la presencia de elementos pesados en la atmósfera de los planetas, como carbono, hierro y oxígeno. Dado lo que sabemos sobre su estrella anfitriona, concluimos que estos planetas probablemente se formaron por acreción de núcle...
martes, marzo 18, 2025
James Webb capta por primera vez CO₂ fuera del sistema solar en una imagen directa
Por primera vez en la historia, se ha logrado captar directamente la presencia de dióxido de carbono (CO₂) en un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este hito ha sido alcanzado por el telescopio espacial James Webb (JWST), que ha conseguido imágenes detalladas del sistema planetario HR 8799, ubicado a aproximadamente 130 años luz de la Tierra. Las observaciones revelan la composición atmosférica de los cuatro gigantes gaseosos que orbitan la estrella HR 8799, proporcionando pistas clave sobre su formación. Los resultados indican que estos planetas se formaron de manera similar a Júpiter y Saturno, mediante un proceso conocido como acreción de núcleo, en el cual un núcleo sólido se forma primero y luego atrae grandes cantidades de gas. “Esta detección confirma la presencia de elementos pesados en la atmósfera de los planetas, como carbono, hierro y oxígeno. Dado lo que sabemos sobre su estrella anfitriona, concluimos que estos planetas probablemente se formaron por acreción de núcle...
Sin comentarios