Un desayuno de calidad que aporte la energía necesaria para comenzar el día ayuda a mantener la salud cardiovascular.
Se suele decir que “el desayuno es la comida más importante del día”, y los investigadores de un nuevo estudio están totalmente de acuerdo. Recomiendan empezar el día con un desayuno nutritivo y de calidad, ya que esto no solo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que también contribuye a un envejecimiento saludable.
El estudio
En el estudio, los investigadores siguieron a 383 participantes de entre 55 y 75 años, todos con sobrepeso u obesidad. Fueron monitoreados intensamente durante tres años. Durante este periodo, se registraron varios factores de riesgo cardiovascular, como peso, perímetro de cintura (un indicador importante de grasa abdominal), perfil lipídico (colesterol y triglicéridos), presión arterial y marcadores de diabetes.
Dos aspectos clave
La investigación se centró en dos aspectos importantes: primero, la ingesta de energía en el desayuno en relación con la ingesta diaria total, comparando una cantidad saludable (20-30 % de las calorías diarias) con otros niveles. Segundo, se estudiaron los efectos de un desayuno nutritivo, con un equilibrio perfecto de proteínas, grasas, fibra y otros nutrientes esenciales.
Menor riesgo cardiovascular
El estudio arroja un descubrimiento interesante: un buen desayuno, con la cantidad adecuada de energía e ingredientes nutritivos, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados muestran que los participantes que consumieron entre el 20 y el 30 % de su energía diaria en la mañana obtuvieron mejores resultados en varios factores de riesgo. Su peso corporal mejoró notablemente en comparación con aquellos que consumieron más o menos energía en el desayuno. Al final del estudio, presentaron un 2-3.5 % menos de IMC y un 2-4 % menos de perímetro de cintura. También se observó una disminución significativa en los niveles de triglicéridos (9-18 % menos) y un aumento en el colesterol HDL (4-8.5 % más).
La calidad del desayuno
Es crucial considerar los alimentos que se eligen. Los participantes que optaron por un desayuno muy nutritivo vieron reducir su perímetro de cintura en un 1.5 %, sus triglicéridos disminuyeron un 4 % y su colesterol HDL aumentó un 3 %.
¿Qué es un buen desayuno?
Un desayuno saludable contiene el equilibrio adecuado de proteínas, grasas saludables, fibra y minerales como potasio y hierro, evitando el exceso de azúcares añadidos y grasas saturadas. Un desayuno promedio aporta entre 300 y 400 calorías (kcal). Además, desayunar ayuda a comer de forma más regular y consciente durante el día. ¿Necesitas inspiración? Consulta recetas de desayunos variados.
En resumen, un desayuno nutritivo que te proporcione la energía necesaria para comenzar el día – aproximadamente una cuarta parte de tu ingesta diaria – ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Tanto la cantidad de energía como la calidad de los alimentos juegan un papel importante en la prevención de estas enfermedades.
El desayuno: la comida más importante
“El desayuno se suele llamar la comida más importante del día, pero el qué y el cómo se come realmente marca la diferencia”, afirma el investigador Álvaro Hernáez. “Es esencial comer las cantidades adecuadas – ni demasiado ni demasiado poco – y asegurarse de que el desayuno esté bien compuesto en cuanto a nutrientes”.
Si buscas un buen propósito para este año, este estudio podría darte una idea. Un desayuno nutritivo es un buen hábito que adoptar. “Fomentar hábitos de desayuno saludables puede ayudar a envejecer de forma más sana al reducir el riesgo de enfermedades crónicas, lo que mejora significativamente la calidad de vida”, concluye la investigadora Karla-Alejandra Pérez-Vega.
Sin comentarios