Inicio
Cerebro
Derrame Cerebral
Ojos
Salud
Fotos de los Ojos Predicen Riesgo de Derrame Cerebral: Un Avance Revolucionario
miércoles, enero 15, 2025

Fotos de los Ojos Predicen Riesgo de Derrame Cerebral: Un Avance Revolucionario

Predicción de Derrames Cerebrales: Fotos de Ojos Revelan Riesgo Oculto
Imagen: “Una persona muestra su ojo derecho con el iris de color azul”. Por Kalea Jerielle. Disponible en unsplsh.com

Parece ciencia ficción, pero pronto los médicos podrían detectar el riesgo de derrame cerebral analizando los vasos sanguíneos en los ojos de los pacientes. Un nuevo estudio revela que una “huella vascular” en la retina predice derrames cerebrales con la misma precisión que los factores de riesgo tradicionales.  Lo mejor: ¡sin necesidad de análisis de sangre!

Cada año, alrededor de 100 millones de personas sufren un derrame cerebral en todo el mundo, 6,7 millones de ellos con consecuencias fatales.  Por ello, identificar a los pacientes de riesgo de forma temprana es crucial. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la retina puede ser clave en este proceso.  No es sorprendente, ya que los pequeños vasos sanguíneos de la retina son muy similares a los del cerebro.

Para este estudio, los científicos analizaron fotos de los ojos de más de 45 000 participantes del  Biobanco de Reino Unido.  Utilizando inteligencia artificial, examinaron 118 características diferentes de los vasos sanguíneos de la retina.  29 de estas características mostraron una clara relación con el riesgo de derrame cerebral. Durante un período promedio de 12,5 años, los investigadores monitorizaron a los participantes para detectar casos de derrames cerebrales.  Se observó que pequeños cambios en la densidad de los vasos sanguíneos aumentaban el riesgo entre un 10 % y un 19 %. La forma y la curvatura de los vasos también jugaron un papel importante.

¿Una Revolución en la Prevención?

Este nuevo método podría ser un gran avance en la prevención de derrames cerebrales. En lugar de extensos análisis de sangre y la recopilación de diversos factores de riesgo, una simple foto de la retina, junto con la edad y el sexo, podría ser suficiente para identificar a las personas en riesgo. Es como si los médicos pudieran mirar directamente, a través de una pequeña ventana, la salud de los vasos sanguíneos del cerebro, sin pruebas invasivas ni costosos exámenes.  Este método sería especialmente útil en países con acceso limitado a atención médica de calidad.

“Dado que la edad y el sexo están disponibles directamente y los parámetros de la retina se pueden obtener mediante fotografía de fondo de ojo de rutina, este modelo ofrece un enfoque práctico y fácil de implementar para evaluar el riesgo de accidente cerebrovascular, especialmente para la atención primaria y los entornos con recursos limitados”, afirman los investigadores.

Consideraciones Adicionales

El estudio presenta algunas limitaciones. Se realizó principalmente con participantes de raza blanca, por lo que no se puede asegurar que los resultados sean aplicables a otros grupos étnicos.  Además, los investigadores no pudieron diferenciar entre los diferentes tipos de derrames cerebrales.  A pesar de estas limitaciones, este descubrimiento ofrece esperanza para el futuro de la prevención de derrames cerebrales.  Como suele decirse: prevenir es mejor que curar. Y si una simple foto del ojo puede ayudar, ¡mucho mejor!

¿Qué es un Derrame Cerebral y Cómo se Determina el Riesgo?

Un derrame cerebral ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe repentinamente. Esto puede deberse a un bloqueo en un vaso sanguíneo (infarto cerebral) o a una rotura de un vaso sanguíneo que causa una hemorragia (hemorragia cerebral). En ambos casos, parte del cerebro deja de recibir oxígeno, lo que puede provocar la muerte de las células cerebrales.

Actualmente, el riesgo de derrame cerebral se determina principalmente mediante diversas mediciones de salud. Los médicos evalúan la presión arterial, el colesterol, los niveles de azúcar en la sangre y los factores de estilo de vida como el tabaquismo y la obesidad. La edad también juega un papel importante: cuanto mayor es la edad, mayor es el riesgo.  Sin embargo, este enfoque tradicional tiene inconvenientes. No todos los factores de riesgo son fáciles de medir y algunas pruebas pueden ser bastante costosas. Además, el paciente a menudo necesita varias visitas al médico o al hospital para diferentes exámenes. El nuevo método con fotos de los ojos podría simplificar considerablemente este proceso.

Referencias:

  • Mayinuer Yusufu, David S. Friedman, Mengtian Kang, Ambhruni Padhye, Xianwen Shang, Lei Zhang, Danli Shi y Mingguang He, en su estudio "Retinal vascular fingerprints predict incident stroke: findings from the UK Biobank cohort study", publicado en Heart (2025), analizaron parámetros vasculares retinianos como predictores de riesgo de accidente cerebrovascular. UR - http://heart.bmj.com/content/early/2025/01/03/heartjnl-2024-324705.abstract.

Sin comentarios