Los microplásticos, esos diminutos trozos de plástico que aparecen por todas partes en nuestro medio ambiente, son prácticamente inevitables hoy en día. Se forman, entre otras cosas, por el lavado de ropa sintética, el desgaste de neumáticos y la descomposición de envases de plástico. Pero también se añaden a menudo a los productos de belleza, como exfoliantes y pastas de dientes. Sin embargo, los científicos del MIT han desarrollado ahora una alternativa respetuosa con el medio ambiente: partículas biodegradables que se disuelven después de su uso en sustancias inofensivas, como azúcares y aminoácidos. Las consecuencias de los microplásticos no pueden subestimarse. No solo contaminan el agua y el suelo, sino que también pueden llegar a nuestra comida. Abordar este problema se puede hacer de dos maneras: limpiar la contaminación existente o evitar que se produzcan más microplásticos. Los investigadores del MIT optaron por la segunda opción y han diseñado un material que puede reemplaza...
lunes, diciembre 09, 2024
Científicos crean sustituto de microplásticos para cosméticos que se disuelve tras su uso
Los microplásticos, esos diminutos trozos de plástico que aparecen por todas partes en nuestro medio ambiente, son prácticamente inevitables hoy en día. Se forman, entre otras cosas, por el lavado de ropa sintética, el desgaste de neumáticos y la descomposición de envases de plástico. Pero también se añaden a menudo a los productos de belleza, como exfoliantes y pastas de dientes. Sin embargo, los científicos del MIT han desarrollado ahora una alternativa respetuosa con el medio ambiente: partículas biodegradables que se disuelven después de su uso en sustancias inofensivas, como azúcares y aminoácidos. Las consecuencias de los microplásticos no pueden subestimarse. No solo contaminan el agua y el suelo, sino que también pueden llegar a nuestra comida. Abordar este problema se puede hacer de dos maneras: limpiar la contaminación existente o evitar que se produzcan más microplásticos. Los investigadores del MIT optaron por la segunda opción y han diseñado un material que puede reemplaza...
Sin comentarios