Los científicos han descubierto algo extraordinario en el campo de la depresión: una red cerebral concreta resulta ser casi el doble de grande en la mayoría de las personas deprimidas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , más de 280 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión en algún momento de sus vidas, lo que representa aproximadamente el 3.8 % de la población mundial. Pero quién se deprime y por qué suele seguir siendo un misterio. Incluso tras décadas de investigación en neuroimagen, solo se han encontrado modestas diferencias en la estructura y conectividad cerebrales de las personas con depresión frente a las sanas. El doble de tamaño Investigadores de la Universidad de Cornell han dado ahora un paso importante en esa dirección. Examinaron a 141 personas con depresión mayor, que tenían 41 años de media, y contaron con un grupo de control de 37 personas sanas. También repitieron su análisis en varios grandes conjuntos de datos existentes. Al f...
lunes, septiembre 09, 2024
Personas con depresión poseen una red neuronal 2 veces más grande
Los científicos han descubierto algo extraordinario en el campo de la depresión: una red cerebral concreta resulta ser casi el doble de grande en la mayoría de las personas deprimidas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , más de 280 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión en algún momento de sus vidas, lo que representa aproximadamente el 3.8 % de la población mundial. Pero quién se deprime y por qué suele seguir siendo un misterio. Incluso tras décadas de investigación en neuroimagen, solo se han encontrado modestas diferencias en la estructura y conectividad cerebrales de las personas con depresión frente a las sanas. El doble de tamaño Investigadores de la Universidad de Cornell han dado ahora un paso importante en esa dirección. Examinaron a 141 personas con depresión mayor, que tenían 41 años de media, y contaron con un grupo de control de 37 personas sanas. También repitieron su análisis en varios grandes conjuntos de datos existentes. Al f...
Sin comentarios