Sobrevivientes de cáncer tienen más riesgos de padecer enfermedades a lo largo de su vida

Una niña curada del cáncer, niña en tratamiento contra el cáncer

Contraer cáncer a una edad temprana es una de las peores cosas que te pueden pasar. Sin embargo, si consigues curarte de la enfermedad, la cosa aún no ha terminado: más adelante, también tienes más riesgo de padecer todo tipo de enfermedades, desde cardiovasculares hasta otros tipos de cáncer. 

Así se desprende de una enorme encuesta de población sueca sobre las personas que contrajeron cáncer antes de los 25 años. Suecia mantiene desde 1958 el Registro Nacional del Cáncer, que almacena datos de todos los pacientes con cáncer. Investigadores de la Universidad de Linköping compararon a supervivientes de la enfermedad con compatriotas que no tuvieron cáncer antes de los 25 años. Concluyen que no solo hay mayores riesgos para la salud, sino que los factores socioeconómicos también influyen en las tasas de supervivencia.

Mayor riesgo de casi todas las enfermedades

“Si has tenido cáncer de niño, adolescente o adulto joven, tienes un mayor riesgo de casi todos los diagnósticos en el futuro. Este estudio aclara por qué es así y qué debe tener en cuenta la gente a la hora de cuidarse del cáncer”, afirma la investigadora principal, Laila Hübbert, cuyo estudio fue publicado en The Lancet.

Contaba con 63 años de datos que permitieron comparar a 65 000 pacientes jóvenes de cáncer con más de 300 000 personas que no lo padecieron. Los investigadores descubrieron que los ex pacientes de cáncer tenían tres veces más probabilidades de volver a padecerlo más adelante. También se descubrió que tenían un 23 % más de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y más de un 40 % más de riesgo de accidentes, envenenamiento y suicidio.

Revisión quinquenal

Hoy en día, las personas que se han curado de un cáncer son sometidas a controles periódicos para detectar la reaparición de la enfermedad hasta cinco años después de finalizar el tratamiento. En otras palabras, se suele considerar que un superviviente está sano si el cáncer no ha reaparecido al cabo de cinco años. Pero este nuevo estudio, al igual que otros anteriores, demuestra que en realidad esto no es suficiente.

“Los supervivientes de cáncer arrastran una vulnerabilidad durante el resto de su vida, lo que les expone a un mayor riesgo de contraer nuevas enfermedades. Son la quimioterapia y la radioterapia, en particular, las que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto significa que los pacientes deben someterse a revisiones periódicas incluso en etapas posteriores de su vida. Es importante detectar precozmente estos factores de riesgo y estas enfermedades”, explica Hübbert.

Factores socioeconómicos

Pero hay más: los factores socioeconómicos también desempeñan un papel importante en la supervivencia a una edad avanzada. Las personas con niveles educativos más bajos, de origen extranjero y las que permanecen solteras tienen más riesgo de morir tras un diagnóstico de cáncer en los primeros años de vida.

Los investigadores ya están planificando el estudio de seguimiento. Dividirán los resultados en distintas categorías y esperan responder así a algunas preguntas más específicas. El objetivo es comprender la historia que hay detrás de los datos. Para ello, se profundizará en los factores socioeconómicos, la relación entre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer (lo que se conoce como cardiooncología) y el desarrollo de otros tipos de cáncer. “Hay pocos países capaces de realizar un estudio tan exhaustivo. En Suecia tenemos unos registros nacionales tan hermosos, completos y de alta calidad que es único poder participar en él”, concluye Laila Hübbert.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto