Los científicos han encontrado una nueva forma de determinar (con gran precisión) el número de cromosomas en genomas muy antiguos. Y eso conduce directamente a un descubrimiento notable: un caso de síndrome de Turner de hace 2500 años. Así se recoge en la revista Communications Biology . Para el estudio, los científicos aplicaron su nuevo método de “recuento” de cromosomas a un gran número de genomas recogidos previamente en el marco del proyecto Thousand Ancient British Genomes. Se trataba de los genomas de personas que vivieron hace entre 2500 y 250 años. En el proceso, los investigadores acabaron tropezando con cinco personas con cromosomas sexuales anómalos (véase el recuadro). Y una de ellas pudo ser diagnosticada (unos 2500 años después de su muerte) con el síndrome de Turner: una afección en la que las mujeres no poseen dos cromosomas X, sino que les falta un cromosoma X en su totalidad (o en parte). Es la primera vez que se diagnostica esta afección en alguien que vivió en la p...
viernes, enero 19, 2024
Científicos hallan síndromes genéticos en restos prehistóricos y medievales
Los científicos han encontrado una nueva forma de determinar (con gran precisión) el número de cromosomas en genomas muy antiguos. Y eso conduce directamente a un descubrimiento notable: un caso de síndrome de Turner de hace 2500 años. Así se recoge en la revista Communications Biology . Para el estudio, los científicos aplicaron su nuevo método de “recuento” de cromosomas a un gran número de genomas recogidos previamente en el marco del proyecto Thousand Ancient British Genomes. Se trataba de los genomas de personas que vivieron hace entre 2500 y 250 años. En el proceso, los investigadores acabaron tropezando con cinco personas con cromosomas sexuales anómalos (véase el recuadro). Y una de ellas pudo ser diagnosticada (unos 2500 años después de su muerte) con el síndrome de Turner: una afección en la que las mujeres no poseen dos cromosomas X, sino que les falta un cromosoma X en su totalidad (o en parte). Es la primera vez que se diagnostica esta afección en alguien que vivió en la p...
Sin comentarios